Mantenimiento informático: Haz que tu empresa cuente con el respaldo adecuado

¡Comparte en redes sociales!

Como consultoría informática, en Imagar, sabemos que muchos empresarios, emprendedores y responsables de pymes solo piensan en el mantenimiento informático cuando algo falla. Un error de software, una red caída o un fallo en las copias de seguridad pueden frenar tu actividad durante horas o incluso días, con consecuencias económicas y reputacionales importantes. Por eso, queremos explicarte en qué consiste realmente un buen servicio de mantenimiento, qué tipos hay, y cómo elegir el respaldo que tu negocio necesita.

Tanto si tienes conocimientos técnicos como si no, este artículo te ayudará a entender por qué el mantenimiento informático no es un gasto, sino una inversión estratégica para la continuidad, seguridad y eficiencia de tu empresa.

¿Qué es el mantenimiento informático y qué tipos existen?

Cuando hablamos de mantenimiento informático, no nos referimos solo a “arreglar ordenadores”. Se trata de un conjunto de tareas preventivas, correctivas y evolutivas orientadas a mantener el buen funcionamiento de todos los sistemas tecnológicos de una empresa: ordenadores, servidores, redes, software, copias de seguridad, ciberseguridad, etc.

Desde nuestro punto de vista, se puede dividir el mantenimiento en tres grandes bloques:

  1. Mantenimiento preventivo: Es decir, anticipación, ya que su objetivo es evitar fallos antes de que ocurran. Incluye tareas como actualizaciones de software, limpieza de hardware, revisión de antivirus, verificación de copias de seguridad o control del estado de la red.
  2. Mantenimiento correctivo: Actúa cuando ya se ha producido un problema. Por ejemplo, un ordenador que no arranca, un servidor caído o un virus que ha bloqueado parte del sistema. Este tipo de intervención es inevitable en algunos casos, pero si el mantenimiento preventivo es correcto, los incidentes deberían ser puntuales.
  3. Mantenimiento evolutivo: Se trata de mejorar y adaptar los sistemas a medida que el negocio crece o cambia. Por ejemplo, integrar nuevos programas, migrar a la nube, ampliar una red o reforzar la seguridad. Es el tipo de mantenimiento que permite que la tecnología acompañe el crecimiento empresarial.
 

Beneficios de contar con un buen mantenimiento (y riesgos de no tenerlo)

Tener un mantenimiento informático bien planificado te permite centrarte en tu negocio con la tranquilidad de saber que la parte tecnológica está controlada. Te damos una pequeña lista con algunos beneficios clave:

  • Evitas paradas de actividad: Un fallo técnico puede dejar inoperativa una empresa durante horas. Con mantenimiento preventivo, se reduce el riesgo al mínimo.
  • Mejoras la seguridad: Con la ciberdelincuencia en aumento, no basta con tener un antivirus. El mantenimiento continuo incluye la revisión de parches de seguridad, firewalls y accesos.
  • Aumentas la vida útil del equipo: Un ordenador que se revisa y actualiza regularmente durará más y funcionará mejor.
  • Reduces costes a largo plazo: Prevenir y anticipar es más barato que reparar. Evitas compras urgentes, pérdidas de datos o interrupciones del servicio.
  • Tienes soporte profesional: Cuentas con técnicos que conocen tu sistema y pueden darte respuesta rápida sin improvisaciones.

Por el contrario, muchas empresas que no cuentan con un mantenimiento adecuado sufren consecuencias graves. Por ejemplo, perder una base de datos de clientes por no tener copia de seguridad activa, dejar de vender online durante un día por un fallo no detectado, o incluso pagar sanciones por no cumplir normativas de protección de datos debido a brechas de seguridad.

Imagina que tu sistema informático es como una tienda física. ¿La dejarías abierta con la cerradura rota, la alarma desconectada y las luces fundidas? Entonces, ¿por qué hacerlo con tus sistemas digitales?

En Imagar no solo arreglamos problemas cuando surgen, sino que ofrecemos contratos de mantenimiento adaptados a cada tipo de empresa. Podemos monitorizar tus equipos, actualizar software de forma remota, solucionar incidencias de manera rápida y ayudarte a evolucionar tecnológicamente paso a paso. Porque un buen mantenimiento no se limita a evitar errores, también te prepara para lo que viene. Nuestro enfoque de consultoría informática se basa en la prevención, la mejora continua y el acompañamiento personalizado, para que puedas trabajar con tranquilidad y seguridad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra página de Política de Privacidad