Desarrollo de aplicaciones móviles seguras y escalables

¡Comparte en redes sociales!

Si hay una herramienta que se ha vuelto imprescindible tanto para el mundo del trabajo como del ocio, y sí, también para la comunicación, son los smartphones. Así que tener una presencia en la red adecuada para móviles no es un lujo, sino una necesidad. Los usuarios esperan interactuar con las marcas desde sus smartphones con rapidez, seguridad y facilidad. Sin embargo, no basta con «tener una app». En Imagar, como consultoría informática especializada, sabemos que el verdadero valor está en desarrollar aplicaciones que sean seguras, escalables y alineadas con los objetivos del negocio.

No importa que se trate de crear una tienda online o una aplicación interna para empleados, cada solución móvil debe estar preparada para crecer, adaptarse y resistir amenazas. No pierdas de vista que un mal diseño puede traducirse en vulnerabilidades, caídas del sistema o una experiencia de usuario pobre. Y todo esto afecta directamente en la reputación y rentabilidad de tu empresa. Por eso, el enfoque debe ser estratégico y técnico desde el principio.

Diseño seguro desde el primer clic

Nosotros siempre explicamos que desarrollar una aplicación segura es como construir una casa con buenos cimientos. Y estos, son lo primero. La seguridad debe estar integrada desde la fase de diseño. Esto incluye desde el tratamiento de datos personales hasta la protección contra ataques como la inyección de código, el acceso no autorizado o el secuestro de sesiones.

Si trabajas con una app de salud, sabes que esta recoge información médica sensible. Si no encripta los datos correctamente o permite accesos sin autentificación robusta, está comprometiendo tanto la privacidad de los usuarios como la imagen de la empresa. Lo mismo aplica para apps bancarias, educativas o de comercio electrónico.

Además, ten en cuenta que la prevención, como en el mundo de la salud, siempre es más barata y efectiva. Así que, para evitar riesgos, hay que aplicar buenas prácticas como pueden ser la autenticación multifactor y control de accesos, el cifrado de datos en reposo y en tránsito el análisis estático y dinámico del código, las revisiones de seguridad continuas y pruebas de penetración, y el cumplimiento de normativas como el RGPD o la ISO 27001.

Escalabilidad: pensar en grande desde el primer día

Imagina  ahora que tu app se vuelve un éxito viral, ¿por qué no? Es lo que estás deseando. Miles de personas la descargan en pocos días. Pero en lugar de celebrar, tu equipo de soporte recibe quejas porque la aplicación se cuelga, va lenta o pierde datos. Esto ocurre cuando no se ha pensado en la escalabilidad desde el principio.

La escalabilidad no es solo una cuestión de servidores. Es el resultado de un diseño modular, de una arquitectura preparada para distribuir la carga y de un uso inteligente de servicios en la nube como AWS, Azure o Google Cloud. Por ejemplo, usar bases de datos no relacionales como Firebase o MongoDB puede facilitar el crecimiento rápido sin perder rendimiento.

Además, existen patrones de arquitectura como los microservicios que permiten escalar partes concretas de una aplicación sin afectar al conjunto. Esto es especialmente útil en apps con distintas funcionalidades, como las de gestión de flotas, reservas o logística.

Nuestra experiencia nos ha demostrado que una app puede ser el motor de crecimiento de una empresa, pero también su mayor riesgo si no se desarrolla con criterios profesionales. En Imagar, combinamos experiencia en desarrollo de software, seguridad digital y arquitectura cloud para crear aplicaciones móviles robustas, seguras y listas para crecer. Nuestro servicio de consultoría informática acompaña a cada cliente desde la idea inicial hasta el mantenimiento posterior, garantizando que su inversión tecnológica esté siempre protegida y preparada para el futuro.

SOLICITA INFORMACIÓN

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra página de Política de Privacidad