Programas de software muy útiles para mejorar tu productividad

¡Comparte en redes sociales!

En Imagar, como especialistas en consultoría informática, trabajamos cada día con empresas, pymes y emprendedores que buscan ser más eficientes, competir mejor y aprovechar al máximo los recursos digitales. Una de las primeras palancas para lograrlo es sencilla pero poderosa: usar el software adecuado para mejorar la productividad.

Sabemos que el tiempo es limitado y los retos son muchos. Por eso, elegir bien las herramientas digitales puede marcar la diferencia entre una empresa que simplemente funciona y otra que crece, innova y se adapta con agilidad. Y no hablamos solo de grandes plataformas: hay soluciones específicas para tareas concretas que pueden optimizar mucho tu día a día. Hoy te señalamos algunos programas que, dependiendo de tu tipo de negocio, podrían ayudarte a ganar tiempo, organización y foco.

Herramientas para organizarte mejor y trabajar en equipo

  1. Notion / Trello / Asana: gestión de tareas con orden y visibilidad
    Si usas solo tu correo electrónico para coordinar proyectos, asignar responsabilidades o hacer seguimiento de tareas, puedes volverte loco. Aquí es donde entran en juego plataformas como Notion, Trello o Asana, son visuales, colaborativas y te permiten adaptarlas a tus necesidades. Todas te permiten visualizar el trabajo pendiente, asignar tareas, fijar fechas límite y compartir avances con tu equipo. ¿La ventaja? Evitas reuniones innecesarias, correos infinitos y, sobre todo, la confusión sobre qué hay que hacer y quién lo está haciendo.

Te ofrecemos un ejemplo práctico, imagina que eres una empresa que ofrece servicios de reformas, puedes usar Trello para gestionar cada fase de una obra: planificación, materiales, ejecución y entrega. Así, todos —desde el jefe de obra hasta el comercial— están al tanto del estado del proyecto en tiempo real.

  1. Google Workspace / Microsoft 365: colaboración en tiempo real
    Ambas suites permiten trabajar en documentos, hojas de cálculo o presentaciones de forma colaborativa y en la nube. No necesitas enviar archivos adjuntos ni preocuparte por si estás trabajando sobre la versión correcta. Además, integran herramientas de comunicación como Gmail, Outlook, Teams o Google Meet, que hacen más fácil mantener el contacto con clientes y compañeros.

Para muchas pymes, estas herramientas son la base sobre la que digitalizan su operativa diaria, ganando agilidad y reduciendo errores.

  1. Slack / Microsoft Teams: comunicación interna eficiente
    Pasar de correos a canales organizados por tema o proyecto puede ser un antes y un después para tu equipo. Slack y Teams te permiten agrupar conversaciones, compartir archivos y mantener reuniones virtuales de forma más estructurada. Además, se integran con otras aplicaciones, lo que facilita automatizar tareas o recibir notificaciones clave.

Productividad personal, automatización y control de tiempo

  1. RescueTime / Toggl: controla en qué inviertes tu tiempo
    Si quieres mejorar la productividad, primero necesitas medirla. Herramientas como RescueTime o Toggl permiten saber cuánto tiempo dedicas a cada aplicación, página web o tipo de tarea. Son especialmente útiles para autónomos o equipos que trabajan por proyectos, porque ayudan a identificar qué consume más recursos y dónde se pueden hacer ajustes.

Un abogado que factura por horas, por ejemplo,  puede usar Toggl para llevar el control exacto de cada cliente y generar informes automáticos sin tener que hacer cálculos manuales.

  1. Zapier / Make (antes Integromat): automatiza tareas repetitivas
    Zapier permite conectar diferentes aplicaciones entre sí para automatizar procesos sin necesidad de programar. Por ejemplo: cada vez que recibes un formulario web, puedes hacer que se cree un contacto en tu CRM, se envíe un email de bienvenida y se archive la información en una hoja de cálculo. Todo sin que nadie tenga que mover un dedo.
  2. Evernote / Microsoft OneNote: tu memoria digital siempre a mano
    Tomar notas, guardar ideas, capturar pantallazos, registrar reuniones o escanear documentos: todo eso puedes hacerlo con apps como Evernote o OneNote. Son tu cuaderno digital, sincronizado en todos tus dispositivos. Perfecto para quienes necesitan orden mental y acceso rápido a su información.

La productividad no se trata de hacer más cosas, sino de hacer lo importante con menos esfuerzo. Y ahí es donde el software adecuado puede ayudarte a simplificar procesos, reducir errores y liberar tiempo para lo que realmente aporta valor a tu negocio.

En Imagar, como expertos en consultoría informática, no solo desarrollamos soluciones a medida: también te ayudamos a elegir las mejores herramientas del mercado en función de tus objetivos, tu tamaño de empresa y tu nivel de digitalización.

SOLICITA INFORMACIÓN

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra página de Política de Privacidad