UX vs UI: cómo se complementan en un buen diseño para usabilidad web

Diseño web responsive y usabilidad
¡Comparte en redes sociales!

La usabilidad web, clave en el diseño web

En el mundo del diseño web, los términos UX (experiencia de usuario) y UI (interfaz de usuario) son fundamentales. Aunque a menudo se usan de manera intercambiable, ambos conceptos tienen roles distintos pero complementarios en la creación de una página web eficaz. Los diseñadores web expertos saben que un diseño web exitoso no solo debe ser visualmente atractivo, sino también fácil de usar, intuitivo y funcional. Aquí es donde la usabilidad web entra en juego, garantizando que el sitio no solo sea bonito, sino también accesible y eficiente para la navegación de los usuarios/clientes.

Qué es UX o experiencia de usuario

La experiencia de usuario (UX) es un conjunto de factores que afectan la percepción del usuario sobre un sitio web o aplicación. Estos van desde la propia forma de usarla hasta la satisfacción general que experimenta al interactuar con ella. El objetivo del diseño UX es crear experiencias agradables, fáciles de entender, satisfactorias, y, por tanto, conversiones ya sean modo de visitas, solicitud de información o ventas.

Un buen diseño UX considera aspectos como:

  • Arquitectura de la información: Cómo se organiza la información en el sitio web.
  • Navegabilidad: Qué tan fácil es para el usuario encontrar lo que busca.
  • Interacción: Qué tan intuitivas son las interacciones (clics, deslizamientos, desplazamientos).
  • Velocidad de carga: Un sitio rápido mejora la experiencia del usuario.

Qué es UI o interfaz de usuario

La interfaz de usuario (UI), por otro lado, se refiere a la parte más visual del diseño: los botones, los colores, las tipografías, los iconos y todo lo que el usuario ve y con lo que puede interactuar en la pantalla. Mientras que el diseño UX se enfoca en la funcionalidad y la experiencia general, el diseño UI se centra en la estética y la interacción visual.

Un buen diseño UI se encarga de:

  • Estética: Crear un diseño visualmente atractivo.
  • Consistencia: Mantener un estilo uniforme en toda la web.
  • Accesibilidad visual: Asegurarse de que el contenido sea legible y que los colores sean apropiados para todos los usuarios.

¿Cómo se complementan UX y UI en la usabilidad web?

Por tanto, la usabilidad web no solo depende de la apariencia de un sitio (UI) ni solo de la experiencia del usuario (UX). Ambos deben trabajar en conjunto para lograr un diseño efectivo que no solo sea agradable visualmente, sino también funcional y fácil de usar.

  • UX y la facilidad de navegación: Contenido y elementos organizados de forma lógica. Si la navegación es clara y fluida, la experiencia será positiva.
  • UI y la interacción visual: el usuario tiene una mejor comprensión de cómo interactuar con el sitio. Botones bien colocados, colores contrastantes y tipografía legible, etc.
  • Fluidez entre la estética y la funcionalidad: Un diseño UI impecable atraerá a los usuarios, pero es el diseño UX el que se asegura de que puedan interactuar de manera eficiente. Por ejemplo, un formulario bien diseñado no solo debe verse estéticamente bien, sino que también debe ser fácil de completar, sin errores ni pasos innecesarios.

 

Usabilidad Web

 

En Imagar, priorizamos la usabilidad web

Como ya hemos comentado, la usabilidad web es el resultado de una perfecta combinación entre UX y UI. Al integrar ambos elementos de manera eficaz, también se mejoran las conversiones de los usuarios, que es nuestra finalidad real.

Si quieres consultar para más información o presupuesto a una empresa especialista en usabilidad web, no dudes en contactarnos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra página de Política de Privacidad