NIS2: el nuevo marco europeo que transformará la seguridad de sistemas y redes
En la actualidad, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar crítico para la continuidad operativa de cualquier organización. Con un incremento constante de amenazas, ataques cada vez más sofisticados y una dependencia creciente de los sistemas tecnológicos, las empresas necesitan marcos sólidos que les permitan proteger sus activos digitales y garantizar la resiliencia de sus infraestructuras.
En este contexto nace la normativa NIS2, la nueva directiva europea diseñada para elevar los estándares de seguridad de redes y sistemas de información en todos los Estados miembros. Su objetivo principal es reforzar la ciberseguridad empresarial mediante requisitos más estrictos, ampliando los sectores afectados y elevando las obligaciones de gestión, control y respuesta.
En IMAGAR, acompañamos a las organizaciones en la adaptación a este nuevo marco normativo, aplicando buenas prácticas técnicas y una visión estratégica orientada a la continuidad operativa y a la protección integral de los sistemas.

¿Qué es NIS2 y por qué es tan importante?
La Directiva NIS2 sustituye a la antigua Directiva NIS (2016), ampliando su alcance para hacer frente a las amenazas actuales. Este cambio supone un salto cualitativo destinado a mejorar la protección de infraestructuras críticas, servicios esenciales y empresas de sectores estratégicos.
Sus principales objetivos son:
-
Reforzar la gestión de riesgos en sistemas y redes.
-
Aumentar el nivel de protección y resiliencia frente a ciberataques.
-
Establecer obligaciones de notificación de incidentes.
-
Homogeneizar los criterios de seguridad en toda la Unión Europea.
-
Asegurar mecanismos robustos de gobernanza, supervisión y control.
La importancia de adaptarse a NIS2
Cumplir con NIS2 no es solo una obligación legal para muchas organizaciones. Es, ante todo, una oportunidad para fortalecer su estructura tecnológica y garantizar la seguridad informática a largo plazo.
Un sistema que no cumple con los requisitos de la directiva puede sufrir:
-
Interrupciones de servicio
-
Exposición de datos sensibles
-
Vulnerabilidades críticas
-
Multas elevadas
-
Pérdida de confianza y reputación
Por tanto, la adaptación adecuada debe apoyarse en tres pilares esenciales:
1. Estandarización
La implantación de procedimientos homogéneos garantiza coherencia, seguridad y trazabilidad en todas las operaciones, desde la configuración de sistemas hasta la gestión de accesos.
2. Seguridad avanzada
NIS2 refuerza la necesidad de aplicar políticas de protección de datos, segmentación de redes, cifrado, control de accesos, autenticación multifactor y actualizaciones periódicas.
3. Mantenimiento y monitorización preventiva
La anticipación es clave: revisión continua, análisis de vulnerabilidades, monitorización 24/7, detección de anomalías y respuesta rápida ante incidentes.
Buenas prácticas para cumplir con NIS2
Para ayudar a las empresas a adaptarse correctamente al nuevo marco, es necesario implementar prácticas sólidas de seguridad y gestión tecnológica, como:
-
Análisis y planificación inicial del estado actual de la infraestructura.
-
Políticas de seguridad reforzadas, alineadas con la directiva.
-
Automatización de procesos de actualización, despliegue y monitorización.
-
Gestión centralizada de accesos, identidades y credenciales.
-
Monitorización continua y detección proactiva de amenazas.
-
Copias de seguridad robustas, probadas y verificadas.
-
Gestión del ciclo de vida del hardware y software con renovaciones planificadas.
Ejemplos prácticos de cumplimiento
-
Implementación de sistemas automáticos de backup con recuperación garantizada.
-
Despliegue de soluciones de monitorización 24/7 con alertas inteligentes.
-
Actualizaciones remotas y seguras para servidores y puestos de usuario.
-
Evaluaciones periódicas de vulnerabilidades y pruebas de penetración.
-
Protección avanzada mediante políticas Zero Trust y MFA.
El valor añadido del servicio con IMAGAR
En IMAGAR concebimos la seguridad y la gestión de sistemas como una responsabilidad estratégica. Con la llegada de NIS2, ayudamos a las empresas a realizar la transición hacia un marco más seguro, robusto y moderno.
Ofrecemos un servicio integral que abarca:
-
Evaluación de cumplimiento NIS2
-
Diseño e implementación de medidas correctivas
-
Administración y mantenimiento de sistemas críticos
-
Monitorización continua
-
Automatización y estandarización de procesos
-
Seguridad avanzada y protección de datos
Nuestro objetivo es garantizar disponibilidad, seguridad y resiliencia en cada fase del ciclo tecnológico.
Conformidad con NIS2 y crecimiento empresarial
Una organización que cumple con NIS2 es una organización más segura, preparada y confiable. La directiva no solo marca un estándar europeo: eleva el nivel de madurez tecnológica y ayuda a las empresas a proteger lo más importante.
¿Tu empresa necesita adaptarse a NIS2 o mejorar su seguridad y mantenimiento de sistemas?
En IMAGAR te ayudamos a construir una infraestructura sólida, segura y alineada con las exigencias del nuevo marco europeo.
Solicita información o presupuesto sin compromiso y te ayudaremos.






