Microsoft Power Automate. Soluciones RPA

¡Comparte en redes sociales!

Microsoft se sube al tren de la era RPA

Microsoft Power Automate

 

En estos días, Microsoft ha anunciado su nueva solución para la robotización de procesos. Ha anunciado el renombrado de su plataforma de automatización de procesos Microsoft Flow a Power Automate.

 

Pero te puedes estar preguntando qué es RPA y este nuevo nombre lleva consigo un cambio aún mayor, ya que Microsoft ha incluido capacidades RPA dentro de Flow, para ello, ha incluido una nueva serie de conectores UI Flow que permite al usuario grabar interacciones de interfaz de usuario, como pueden ser los clics de ratón, la entrada por teclado, la introducción de datos. Además, ha creado un sistema de captura automatizada para facilitar el registro de dichas interacciones.

 

Este nuevo conector permite la interacción con los siguientes sistemas:

  • Aplicaciones de escritorio en Windows compatibles con Windows 10, Windows Server 2016 o 2019, como Word, Excel y Outlook, así como aplicaciones de terceros o personalizadas, aplicaciones tipo Win32 o WPF.
  • Aplicaciones Web: Aplicaciones y sitios compatibles con Microsoft Edge o Google Chrome.

 

A su vez, permite realizar los procesos e interacciones de forma atendida (ejecutadas por el usuario) y de forma desatendida (Sin intervención del usuario).

 

Power Automate está basado en la conocida tecnología Selenium. Que es una de las más potentes tecnologías de automatización existente en la industria. Y esta potenciado con la ya existente tecnología de Flow, sus capacidades de automatización y sus cientos de conectores con múltiples aplicaciones y sistemas.

 

Lo hemos estado probando y las impresiones iniciales, aunque lejos de ser las mejores, son buenas. Microsoft ha utilizado su sistema existente para desarrollo de Flows y le ha incorporado los conectores y las funcionalidades necesarias para la creación de estos flujos. Como podéis observar en las siguientes imágenes, la sencillez en el desarrollo es máximo, permitiendo que los usuarios menos expertos puedan trabajar con esta tecnología:

 

Microsoft Power Automate. Ilustración 1: Pantalla inicial de UI Flows
Ilustración 1: Pantalla inicial de UI Flows

 

Microsoft Power Automate. Ilustración 2: Selección del tipo de automatización
Ilustración 2: Selección del tipo de automatización

 

Microsoft Power Automate. Ilustración 3: Grabación de la automatización
Ilustración 3: Grabación de la automatización

 

Microsoft Power Automate. Ilustración 4: Resultado de la grabación
Ilustración 4: Resultado de la grabación

 

Microsoft Power Automate. Ilustración 5: Resultado de la ejecución del flujo
Ilustración 5: Resultado de la ejecución del flujo

 

Con esta nueva tecnología Microsoft aumenta las capacidades de su plataforma Microsoft Power Apps, de aplicaciones de “poco código” basadas en la nube. Esta plataforma cuenta con las capacidades de Power Apps, Power BI y ahora con Power Automate. Posicionando aún más a Microsoft como uno de los líderes en la categoría de plataformas de aplicaciones con poco código para empresas.

 

Los conectores UI Flow aún están en fase “Preview” y aunque prometen mucho y Microsoft hará todo lo posible para añadirle las máximas capacidades cuanto antes, aún están muy lejos de sus competidores. Eso sí, estaremos atentos a los cambios y evoluciones que Microsoft vaya incorporando a Power Automate y UI Flow, así como poniéndolo a prueba. Permaneced atentos para obtener más información.

 

Jesús Pablo Fernández – Responsable proyectos de integración
Imagar Solutions Company

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra página de Política de Privacidad